Mezclar Ketamina y Trazodona
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Depresoras | Disociativas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de trazodona y ketamina debe evitarse debido a los efectos potencialmente peligrosos sobre el sistema nervioso central, el estado emocional y la percepción. Ambas sustancias afectan la serotonina de maneras diferentes, lo que puede aumentar el riesgo de efectos adversos graves como el síndrome serotoninérgico y alterar la estabilidad emocional.

Efectos cruzados: La trazodona es un antidepresivo que actúa sobre los receptores de serotonina 5-HT2 y aumenta los niveles de serotonina en el cerebro para estabilizar el ánimo y mejorar el sueño. La ketamina, aunque es un anestésico disociativo, también afecta los receptores de serotonina y otros neurotransmisores, provocando alteraciones en la percepción, la conciencia y el estado emocional. La combinación de estas sustancias puede causar un exceso de serotonina en el cerebro, lo que aumenta el riesgo de síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal.

Riesgo cardiovascular: La trazodona puede causar hipotensión ortostática (una caída de la presión arterial al ponerse de pie), mientras que la ketamina puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial debido a sus efectos estimulantes. Combinadas, estas sustancias pueden generar fluctuaciones peligrosas en la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que aumenta el riesgo de arritmias y otras complicaciones cardiovasculares.

Riesgo de estimulación excesiva y sedación: La trazodona tiene efectos sedantes que ayudan a reducir la excitación emocional, mientras que la ketamina induce un estado disociativo que puede generar sensación de desconexión y alteración de la conciencia. La combinación de estos efectos sedantes y disociativos puede generar una experiencia desconcertante, con sedación excesiva, confusión o dificultad para mantener el control físico y mental.

Riesgo emocional y psicológico: La ketamina es conocida por inducir experiencias emocionales intensas y alteraciones de la percepción, que pueden incluir ansiedad, confusión, paranoia o alucinaciones. La trazodona, por su parte, estabiliza el ánimo, pero su efecto puede verse afectado por los cambios psicodélicos provocados por la ketamina, lo que podría aumentar el riesgo de inestabilidad emocional y psicosis en personas con predisposición a trastornos psiquiátricos.

Riesgo de sobrecarga hepática y renal: Ambas sustancias se metabolizan en el hígado. Aunque no se espera que esta combinación cause una sobrecarga hepática significativa, el uso frecuente de ketamina y trazodona podría aumentar la carga sobre el hígado y los riñones, especialmente si se consumen en dosis altas o durante un período prolongado.

Conclusión: La combinación de trazodona y ketamina es extremadamente peligrosa debido al riesgo de síndrome serotoninérgico, fluctuaciones cardiovasculares graves y efectos emocionales impredecibles. Se recomienda evitar esta combinación y, si se experimentan síntomas como fiebre, agitación, temblores, sudoración excesiva, confusión o alteraciones en la presión arterial, buscar atención médica inmediata.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Trazodona

Trazodona

¿Qué es?

La trazodona es un antidepresivo utilizado para tratar trastornos depresivos mayores, insomnio, ansiedad y, en algunos casos, dolor crónico. Actúa como antagonista de ciertos receptores de serotonina y como inhibidor de la recaptación de serotonina, lo que contribuye a sus efectos ansiolíticos y sedantes.

Efectos y Riesgos:

Mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y facilita el sueño. Puede causar somnolencia, mareos, sequedad de boca, náuseas, hipotensión ortostática (bajada de presión al ponerse de pie) y, en raros casos, priapismo (erección prolongada y dolorosa). Aunque tiene bajo potencial de dependencia, su interrupción abrupta puede causar síntomas de discontinuación, como insomnio o irritabilidad. Su uso debe ser supervisado por un médico, especialmente en pacientes con enfermedades cardíacas o presión arterial baja.

Saber más

Lo más buscado