Mezclar Alcohol y Trazodona
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Depresoras

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de trazodona y alcohol debe evitarse debido a los efectos peligrosos sobre el sistema nervioso central, el estado emocional y el bienestar físico. Ambos tienen efectos sedantes y pueden potenciarse mutuamente, lo que aumenta el riesgo de somnolencia excesiva, depresión respiratoria, y alteraciones en el juicio y la coordinación.

Efectos cruzados: La trazodona es un antidepresivo con efectos sedantes que actúa sobre los neurotransmisores como la serotonina, ayudando a estabilizar el ánimo y mejorar el sueño. El alcohol también tiene efectos sedantes y depresores sobre el sistema nervioso central. Combinados, estos efectos pueden ser peligrosos, ya que el alcohol puede potenciar los efectos sedantes de la trazodona, llevando a una sedación profunda, pérdida de coordinación y alteración de la función cognitiva.

Riesgo cardiovascular: La trazodona puede causar hipotensión ortostática (una caída repentina de la presión arterial al ponerse de pie), mientras que el alcohol puede reducir la presión arterial y aumentar la frecuencia cardíaca. La combinación de ambos puede llevar a una disminución peligrosa de la presión arterial, aumentando el riesgo de mareos, desmayos o caídas, especialmente en personas mayores o con problemas cardiovasculares.

Riesgo de estimulación excesiva y sedación: La trazodona tiene un efecto sedante, y el alcohol también tiene efectos depresores sobre el sistema nervioso. La combinación de ambos puede inducir somnolencia extrema, falta de coordinación motora y alteración del juicio, lo que puede ser peligroso en actividades que requieren atención, como conducir o operar maquinaria. Esta sedación excesiva también aumenta el riesgo de depresión respiratoria, lo que puede ser potencialmente fatal.

Riesgo emocional y psicológico: El alcohol puede inducir alteraciones en el estado emocional, como ansiedad, depresión o euforia, y la trazodona puede ayudar a estabilizar el ánimo. La combinación de ambos puede interferir con la efectividad del tratamiento con trazodona y podría aumentar el riesgo de efectos emocionales impredecibles, como irritabilidad o cambios de humor abruptos.

Riesgo de sobrecarga hepática y renal: Tanto el alcohol como la trazodona son metabolizados en el hígado. El consumo excesivo de alcohol puede sobrecargar el hígado y alterar la metabolización de la trazodona, lo que aumenta el riesgo de toxicidad. Además, la combinación de ambos puede poner una presión adicional sobre los riñones y el sistema hepático.

Para minimizar riesgos, es altamente recomendable evitar el consumo de alcohol mientras se usa trazodona. Si experimentas síntomas como somnolencia extrema, dificultad para respirar, mareos, o cambios en el estado emocional, busca atención médica inmediata.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 2 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Trazodona

Trazodona

¿Qué es?

La trazodona es un antidepresivo utilizado para tratar trastornos depresivos mayores, insomnio, ansiedad y, en algunos casos, dolor crónico. Actúa como antagonista de ciertos receptores de serotonina y como inhibidor de la recaptación de serotonina, lo que contribuye a sus efectos ansiolíticos y sedantes.

Efectos y Riesgos:

Mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y facilita el sueño. Puede causar somnolencia, mareos, sequedad de boca, náuseas, hipotensión ortostática (bajada de presión al ponerse de pie) y, en raros casos, priapismo (erección prolongada y dolorosa). Aunque tiene bajo potencial de dependencia, su interrupción abrupta puede causar síntomas de discontinuación, como insomnio o irritabilidad. Su uso debe ser supervisado por un médico, especialmente en pacientes con enfermedades cardíacas o presión arterial baja.

Saber más

Lo más buscado