Mezclar Cannabis y Toseina (Codeína) tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Cannabinoides | Opioides

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de toseina (codeína) y cannabis debe manejarse con precaución debido a los efectos sedantes y psicotrópicos de ambas sustancias, lo que puede inducir una sensación de descoordinación o somnolencia excesiva, aumentando el riesgo de efectos adversos.

Efectos cruzados: La toseina (codeína) es un opioide utilizado para aliviar el dolor y la tos, que actúa sobre los receptores opioides en el cerebro, induciendo efectos sedantes y analgésicos. El cannabis contiene tetrahidrocannabinol (THC), el cual tiene efectos psicoactivos que alteran la percepción, el pensamiento y las emociones, produciendo euforia o, en algunos casos, ansiedad o paranoia. La combinación de estos efectos puede generar una descoordinación física y mental, ya que los efectos sedantes de la codeína contrarrestan los efectos estimulantes o psicotrópicos del cannabis, lo que puede inducir una sensación de fatiga extrema, desorientación o dificultad para mantener el enfoque.

Riesgo cardiovascular: El cannabis puede causar un aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia), mientras que la codeína no tiene efectos significativos sobre el sistema cardiovascular. Sin embargo, la combinación de ambos puede inducir una fluctuación en la frecuencia cardíaca, lo que puede ser problemático para personas con afecciones cardíacas preexistentes. En algunos casos, el cannabis puede inducir una reducción temporal de la presión arterial, lo que puede agravar los efectos sedantes de la codeína y aumentar el riesgo de mareos o desmayos.

Riesgo de estimulación excesiva y sedación: La toseina (codeína) induce sedación y somnolencia, mientras que el cannabis puede tener efectos tanto sedantes como estimulantes dependiendo de la cepa. Si se usa una cepa rica en THC, puede generar euforia o ansiedad, lo que puede entrar en conflicto con la sedación de la codeína, resultando en una sensación de descoordinación, fatiga o somnolencia extrema. La combinación de ambos fármacos aumenta el riesgo de desorientación, reducción en la capacidad de concentración y pérdida de control motor.

Riesgo emocional y psicológico: El cannabis puede inducir alteraciones emocionales que van desde euforia y relajación hasta ansiedad o paranoia, dependiendo de la cepa y la dosis. La toseina (codeína) puede inducir sensaciones de bienestar y relajación, pero también puede causar efectos secundarios como depresión del estado de ánimo o confusión. Combinados, estos efectos emocionales pueden volverse impredecibles, lo que puede generar ansiedad, paranoia o un aumento de la fatiga emocional.

Riesgo de sobrecarga hepática y renal: Ambos fármacos se metabolizan en el hígado. El uso frecuente de codeína o cannabis puede ejercer una carga adicional sobre el hígado, aunque no se espera que esta combinación cause una sobrecarga hepática significativa en personas con función hepática normal. Las personas con problemas hepáticos o renales deben tener precaución al usar estas sustancias juntas.

La combinación de toseina (codeína) y cannabis debe manejarse con precaución debido a los riesgos de descoordinación, alteraciones emocionales y somnolencia excesiva. Si se experimentan síntomas como mareos extremos, dificultad para concentrarse, somnolencia excesiva o alteraciones emocionales graves, se debe consultar a un médico.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 2 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Cannabis

Cannabis

¿Qué es?

Es una planta que contiene compuestos psicoactivos, principalmente el tetrahidrocannabinol (THC), responsable de sus efectos recreativos y medicinales. Se consume en forma de flores secas, extractos o comestibles.

Efectos y Riesgos:

El consumo de cannabis puede provocar relajación, euforia, aumento del apetito y alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio. Sin embargo, también puede causar pérdida de memoria a corto plazo, disminución de la coordinación, ansiedad y paranoia, especialmente en dosis altas o en personas sensibles. El uso crónico puede afectar la memoria, la motivación y la salud pulmonar si se fuma. Además, existe riesgo de dependencia, y su consumo a edades tempranas puede impactar negativamente en el desarrollo cerebral.

Saber más

Toseina (Codeína)

Toseina (Codeína)

¿Qué es?

La Toseina es un jarabe para la tos cuyo principio activo es la codeína, un opioide de baja potencia utilizado para tratar la tos seca y, ocasionalmente, el dolor leve a moderado. La codeína actúa sobre los receptores opioides en el sistema nervioso central, suprimiendo el reflejo de la tos.

Efectos y Riesgos:

Reduce la tos y alivia el dolor. En dosis terapéuticas, puede causar somnolencia, mareos, estreñimiento y náuseas. En dosis altas, puede producir euforia, lo que ha llevado a su uso recreativo, especialmente mezclada con refrescos (“lean” o “purple drank”). Los riesgos incluyen depresión respiratoria, sedación extrema, dependencia física y psicológica, y síndrome de abstinencia con uso prolongado.

El uso recreativo es peligroso, especialmente cuando se combina con alcohol u otros depresores, aumentando el riesgo de sobredosis. Debe utilizarse únicamente bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones recomendadas.

Saber más

Lo más buscado