Mezclar Alcohol y Selegilina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Depresión del sistema nervioso central: Tanto selegilina como alcohol afectan al sistema nervioso central. El alcohol es un depresor del sistema nervioso, y la selegilina, al aumentar los niveles de dopamina y norepinefrina, puede alterar el equilibrio entre los neurotransmisores, lo que podría generar efectos impredecibles. Cuando se combinan, el alcohol puede aumentar la sedación y los efectos relajantes de la selegilina, provocando somnolencia excesiva, dificultad para concentrarse o coordinación motora afectada.

Efectos sobre el ánimo y la cognición: El alcohol puede interferir con los efectos terapéuticos de la selegilina, especialmente en personas que la usan para tratar la depresión o la enfermedad de Parkinson. El alcohol podría exacerbar los síntomas depresivos, reducir la capacidad de concentración y alterar el estado de ánimo, lo que podría interferir con la eficacia del tratamiento.

Riesgo de hipotensión: La combinación de selegilina con alcohol también puede incrementar el riesgo de hipotensión (presión arterial baja) o causar mareos y desorientación, debido a los efectos sedantes y relajantes del alcohol y la acción sobre la regulación de la presión arterial de la selegilina.

Riesgo de efectos adversos hepáticos: Aunque no hay una interacción directa severa en términos de toxicidad hepática entre selegilina y alcohol, ambos son metabolizados por el hígado. El consumo excesivo de alcohol puede estresar el hígado y afectar la capacidad del cuerpo para metabolizar sustancias, lo que podría resultar en efectos adversos.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Selegilina

Selegilina

¿Qué es?

La selegilina es un inhibidor selectivo de la monoaminooxidasa tipo B (IMAO-B), utilizado principalmente como tratamiento para la enfermedad de Parkinson y, en dosis más bajas, para la depresión mayor. Actúa aumentando los niveles de dopamina en el cerebro.

Efectos y Riesgos:

En dosis terapéuticas, mejora la rigidez muscular, los temblores y otros síntomas motores en pacientes con Parkinson, y puede aliviar síntomas depresivos al potenciar la actividad dopaminérgica. Sin embargo, en dosis altas o combinada de forma inadecuada (por ejemplo, con otros antidepresivos o IMAO), puede provocar síndrome serotoninérgico, insomnio, ansiedad y náuseas. Además, su uso con alimentos ricos en tiramina puede desencadenar crisis hipertensivas graves.

Saber más

Lo más buscado