Efectos sobre la coagulación: No hay evidencia de que la psilocibina tenga un efecto significativo sobre la coagulación sanguínea o el metabolismo de los anticoagulantes. Por lo tanto, no se espera que tenga interacciones directas con rivaroxabán en términos de aumentar el riesgo de sangrado o interferir con su efecto anticoagulante.
Riesgo de lesiones: Aunque la psilocibina no afecta directamente la coagulación, los efectos psicoactivos pueden alterar la percepción, el juicio y la coordinación motora. Esto aumenta el riesgo de accidentes o caídas, lo que podría ser más grave si la persona está tomando un anticoagulante como el rivaroxabán, ya que el riesgo de hemorragia en caso de lesión podría ser mayor.
Efectos psicológicos y comportamentales: El consumo de psilocibina puede causar alteraciones en la percepción y el estado mental. Si una persona está bajo sus efectos, es más probable que se involucre en comportamientos arriesgados, lo que podría resultar en lesiones o accidentes. En este contexto, el uso de rivaroxabán podría aumentar la gravedad de cualquier sangrado causado por una lesión.
Efectos en la salud mental: Las personas que usan psilocibina pueden experimentar ansiedad, paranoia o psicosis, especialmente en dosis más altas o en un ambiente no controlado. Si bien esto no interactúa directamente con el rivaroxabán, los cambios en la percepción y el juicio pueden ser un factor adicional de riesgo.