Mezclar Ketamina y Rivaroxaban tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos sobre la coagulación: No hay evidencia de que la psilocibina tenga un efecto significativo sobre la coagulación sanguínea o el metabolismo de los anticoagulantes. Por lo tanto, no se espera que tenga interacciones directas con rivaroxabán en términos de aumentar el riesgo de sangrado o interferir con su efecto anticoagulante.

Riesgo de lesiones: Aunque la psilocibina no afecta directamente la coagulación, los efectos psicoactivos pueden alterar la percepción, el juicio y la coordinación motora. Esto aumenta el riesgo de accidentes o caídas, lo que podría ser más grave si la persona está tomando un anticoagulante como el rivaroxabán, ya que el riesgo de hemorragia en caso de lesión podría ser mayor.

Efectos psicológicos y comportamentales: El consumo de psilocibina puede causar alteraciones en la percepción y el estado mental. Si una persona está bajo sus efectos, es más probable que se involucre en comportamientos arriesgados, lo que podría resultar en lesiones o accidentes. En este contexto, el uso de rivaroxabán podría aumentar la gravedad de cualquier sangrado causado por una lesión.

Efectos en la salud mental: Las personas que usan psilocibina pueden experimentar ansiedad, paranoia o psicosis, especialmente en dosis más altas o en un ambiente no controlado. Si bien esto no interactúa directamente con el rivaroxabán, los cambios en la percepción y el juicio pueden ser un factor adicional de riesgo.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Rivaroxaban

Rivaroxaban

¿Qué es?

El rivaroxaban es un anticoagulante oral de acción directa que inhibe el factor Xa, una enzima clave en el proceso de coagulación sanguínea. Se utiliza para prevenir y tratar trombosis venosa profunda, embolia pulmonar y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular no valvular.

Efectos y Riesgos:

Previene la formación de coágulos sanguíneos y reduce el riesgo de eventos tromboembólicos. Puede causar hemorragias, anemia, náuseas, mareos y, en casos raros, sangrado grave o potencialmente mortal. No tiene antídoto inmediato en caso de sobredosis, lo que aumenta el riesgo de complicaciones hemorrágicas. Su uso debe ser cuidadosamente controlado por un médico.

Saber más

Lo más buscado