Mezclar Risperidona y Setas (psilocibina)
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Depresoras | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de risperidona (un antipsicótico) y setas con psilocibina (un psicodélico) es peligrosa debido a los efectos contradictorios de estas sustancias en el sistema nervioso central. Mientras la risperidona busca estabilizar el estado de ánimo y reducir síntomas psicóticos, la psilocibina actúa alterando la percepción y amplificando la actividad neuronal, lo que puede llevar a una desregulación emocional y psicológica severa.

Efectos cruzados: La risperidona bloquea los receptores de dopamina y serotonina para tratar trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. La psilocibina, por otro lado, estimula los receptores de serotonina (particularmente los 5-HT2A), provocando experiencias psicodélicas, alteraciones perceptivas y cambios en el estado de ánimo. Estas acciones opuestas pueden causar confusión severa, ineficacia del tratamiento antipsicótico y efectos secundarios peligrosos.

Riesgo de desregulación emocional: La psilocibina puede inducir ansiedad extrema, paranoia o episodios psicóticos, especialmente en personas con trastornos mentales subyacentes. La risperidona puede no ser capaz de contrarrestar estos efectos debido a la naturaleza potente y rápida de los efectos de la psilocibina, lo que puede llevar a episodios de descontrol emocional o confusión.

Riesgo cardiovascular: Las setas con psilocibina pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. La risperidona, que puede causar hipotensión ortostática en algunos usuarios, puede amplificar los efectos cardiovasculares de la psilocibina, aumentando el riesgo de mareos, desmayos o complicaciones cardiovasculares.

Riesgo neurológico: La psilocibina altera profundamente la actividad neuronal, mientras que la risperidona busca estabilizarla. Esta combinación puede resultar en sobreestimulación cerebral, confusión severa o incluso convulsiones en personas con predisposición neurológica.

Riesgo psicológico: La risperidona está diseñada para tratar trastornos psicóticos, pero el uso de psilocibina podría desencadenar síntomas que la risperidona intenta controlar, como alucinaciones, delirios o pensamientos desorganizados. Esto puede empeorar el estado mental del usuario y comprometer la eficacia del tratamiento.

Para minimizar riesgos, evita completamente la combinación de risperidona y setas con psilocibina. Si experimentas confusión severa, ansiedad extrema, taquicardia, paranoia o desorientación tras consumir estas sustancias juntas, busca atención médica de inmediato. Esta combinación puede ser extremadamente peligrosa para la salud mental y física, especialmente en personas con trastornos psiquiátricos subyacentes.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Risperidona

Risperidona

¿Qué es?

La risperidona es un antipsicótico atípico utilizado para tratar la esquizofrenia, el trastorno bipolar (episodios maníacos o mixtos) y la irritabilidad asociada al trastorno del espectro autista. Actúa bloqueando los receptores de dopamina y serotonina, ayudando a estabilizar los desequilibrios químicos en el cerebro.

Efectos y Riesgos:

Alivia síntomas psicóticos como alucinaciones y delirios, estabiliza el estado de ánimo y reduce la agresividad. Puede causar somnolencia, mareos, aumento de peso, rigidez muscular, inquietud motora, y alteraciones metabólicas como hiperglucemia o dislipidemia. Los riesgos graves incluyen discinesia tardía (movimientos involuntarios) y síndrome neuroléptico maligno (poco común). Debe ser utilizada bajo estricta supervisión médica, especialmente en tratamientos prolongados, con monitoreo regular de posibles efectos secundarios metabólicos.

Saber más

Setas (psilocibina)

Setas (psilocibina)

¿Qué es?

Son hongos que contienen el compuesto psilocibina, una sustancia psicodélica que altera la percepción y el estado de conciencia. Se consumen generalmente frescos, secos o en infusiones.

Efectos y Riesgos:

La psilocibina provoca cambios en la percepción visual, emocional y del tiempo, generando experiencias que van desde euforia y conexión espiritual hasta introspección profunda. Aunque no es adictiva, puede causar ansiedad, paranoia o pánico, especialmente en entornos no controlados. En algunos casos, puede desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. El consumo inadecuado de setas silvestres puede llevar a intoxicaciones graves por confusión con especies venenosas.

Saber más

Lo más buscado