La quetiapina, al reducir la actividad de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, puede contrarrestar algunos efectos del MDMA, lo que podría llevar a un consumo excesivo. Además, ambas sustancias afectan el sistema cardiovascular, aumentando significativamente los riesgos.
Efectos cruzados: La quetiapina estabiliza el estado de ánimo al reducir la actividad dopaminérgica y serotoninérgica en ciertas áreas del cerebro, mientras que el MDMA estimula la liberación de serotonina, dopamina y norepinefrina, causando euforia y aumento de la energía. Esta interacción puede generar una competencia entre ambas sustancias, desregulando los niveles de neurotransmisores y causando confusión, agotamiento extremo o incluso eventos peligrosos como hipertermia o colapso cardiovascular.
Estrés cardiovascular: El MDMA aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, mientras que la quetiapina puede causar hipotensión. Esto genera una desregulación peligrosa del sistema cardiovascular.
Sobredosis accidental: Los efectos bloqueadores de la quetiapina pueden llevar al usuario a consumir más MDMA para buscar los efectos deseados, incrementando el riesgo de toxicidad aguda.
Impacto psicológico: La quetiapina puede amortiguar los efectos eufóricos del MDMA, aumentando la frustración, la confusión y el riesgo de ansiedad o paranoia.
Hipertermia y deshidratación: El MDMA puede elevar la temperatura corporal y causar deshidratación, mientras que el efecto sedante de la quetiapina puede dificultar la percepción de estos síntomas, agravando el riesgo de daño orgánico.
Confusión y agotamiento: La combinación puede llevar a un agotamiento extremo debido a los efectos opuestos sobre los neurotransmisores y el sistema nervioso.
La combinación aumenta significativamente los riesgos cardiovasculares, psicológicos y de sobredosis. Si alguien consume estas sustancias juntas y experimenta síntomas como fiebre alta, confusión severa, taquicardia extrema o dificultad para respirar, busca atención médica inmediata. Esta mezcla es altamente desaconsejada debido a sus efectos adversos impredecibles y peligrosos.