Mezclar LSD y Quetiapina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación requiere precaución debido a los efectos contradictorios que estas sustancias tienen en el sistema nervioso central (SNC). La quetiapina puede atenuar o incluso anular algunos de los efectos del LSD, lo que podría llevar a un uso excesivo del psicodélico para alcanzar el estado deseado, aumentando los riesgos de complicaciones psicológicas o físicas.

Efectos cruzados: La quetiapina reduce la actividad de la dopamina y la serotonina en el cerebro, estabilizando el estado de ánimo y reduciendo síntomas psicóticos, mientras que el LSD amplifica las alteraciones perceptuales, emocionales y sensoriales al actuar sobre los receptores de serotonina. Esta interacción puede disminuir los efectos del LSD, pero también generar una experiencia emocionalmente desconectada o confusa, dificultando la integración de la experiencia psicodélica.

Amortiguación de la experiencia psicodélica: La quetiapina puede reducir la intensidad del viaje, lo que podría llevar a una mayor ingesta de LSD y aumentar el riesgo de toxicidad psicológica.

Confusión y desorientación: Los efectos contradictorios pueden generar un estado mental caótico, con dificultad para manejar las emociones o procesar las percepciones alteradas.

Fatiga y somnolencia: La sedación inducida por la quetiapina puede interferir con la capacidad de lidiar con las alteraciones inducidas por el LSD.

Impacto en la memoria y la integración emocional: La quetiapina podría dificultar la memoria del viaje psicodélico, afectando la capacidad de extraer aprendizajes de la experiencia.

Riesgo de paranoia o ansiedad: Aunque la quetiapina puede aliviar la ansiedad, el LSD puede desencadenar episodios de paranoia o miedo en ciertas personas, complicando la experiencia.

Si decides combinarlas, evita dosis altas de LSD, mantente en un entorno seguro y rodeado de personas de confianza. Consulta a un médico si experimentas confusión severa, somnolencia extrema o episodios de ansiedad prolongados. Esta mezcla no es ideal para quienes buscan una experiencia psicodélica significativa, ya que la quetiapina tiende a contrarrestar los efectos del LSD.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Quetiapina

Quetiapina

¿Qué es?

La quetiapina es un antipsicótico atípico utilizado para tratar trastornos psiquiátricos como esquizofrenia, trastorno bipolar y, en dosis bajas, insomnio severo o ansiedad. Actúa modulando varios receptores neurotransmisores, incluyendo dopamina y serotonina.

Efectos y Riesgos:

Produce estabilización del estado de ánimo, reducción de síntomas psicóticos como alucinaciones o delirios, y sedación. Puede causar somnolencia, mareos, aumento de peso, sequedad de boca, constipación, hipotensión ortostática y, en casos más graves, síndrome metabólico, discinesia tardía o prolongación del intervalo QT. Su uso debe ser supervisado médicamente debido a los riesgos asociados a dosis altas o uso prolongado.

Saber más

Lo más buscado