Mezclar Benzodiacepinas y Quetiapina
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Esta combinación es peligrosa debido a sus efectos depresores acumulativos en el sistema nervioso central (SNC). Ambas sustancias pueden potenciar la sedación, el deterioro motor y cognitivo, y en dosis altas o uso prolongado, aumentar el riesgo de depresión respiratoria.

Efectos cruzados: La quetiapina deprime el SNC para estabilizar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y promover el sueño. Por su parte, las benzodiacepinas intensifican los efectos sedantes al potenciar la acción del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor del cerebro. Esta interacción puede generar somnolencia extrema, confusión y un deterioro motor significativo, aumentando el riesgo de accidentes y complicaciones respiratorias.

Sobreesedación: La combinación puede provocar somnolencia extrema, dificultad para mantenerse despierto y un deterioro significativo en la coordinación motora.

Depresión respiratoria: En dosis altas, ambas sustancias pueden reducir la frecuencia respiratoria, lo que podría ser fatal, especialmente en combinación con otras sustancias depresoras como el alcohol.

Confusión mental: La quetiapina y las benzodiacepinas juntas pueden causar amnesia, deterioro cognitivo y dificultad para procesar pensamientos claros o coherentes.

Riesgo de caídas y accidentes: El deterioro motor y la falta de coordinación aumentan la probabilidad de lesiones físicas.

Dependencia y tolerancia: El uso conjunto y prolongado de estas sustancias puede aumentar el riesgo de dependencia física y psicológica, complicando la retirada de una o ambas.

Este uso conjunto debe evitarse a menos que sea estrictamente supervisado por un médico en un entorno controlado. Si alguien consume estas sustancias juntas y experimenta dificultad para respirar, somnolencia severa, confusión extrema o pérdida de conciencia, busca atención médica de inmediato. Los riesgos de esta combinación son altos, incluso en dosis moderadas.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 2 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Benzodiacepinas

Benzodiacepinas

¿Qué son?

Son sustancias depresoras del sistema nervioso central que se utilizan principalmente para tratar la ansiedad, el insomnio, espasmos musculares y ciertos trastornos convulsivos. Producen relajación y una reducción de la tensión emocional, además de efectos sedantes en dosis más altas.

Efectos y Riesgos:

El uso prolongado o indebido puede generar tolerancia, dependencia y síntomas de abstinencia graves al suspenderlas. Entre los efectos secundarios comunes se incluyen somnolencia, deterioro cognitivo y pérdida de coordinación, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Combinarlas con otros depresores puede amplificar peligrosamente la sedación y aumentar el riesgo de depresión respiratoria.

Principales Benzodiacepinas y Nombres Comerciales:

  • Diazepam: Valium, Stesolid, Relanium
  • Alprazolam: Xanax, Trankimazin, Tafil
  • Clonazepam: Klonopin, Rivotril
  • Bromazepam: Lexotanil, Lexotan, Lexomil
  • Clorazepato: Tranxilium, Tranxene
  • Midazolam: Dormicum, Hypnovel
  • Temazepam: Restoril, Normison
  • Flurazepam: Dalmane
  • Oxazepam: Serax, Serpax

Saber más

Quetiapina

Quetiapina

¿Qué es?

La quetiapina es un antipsicótico atípico utilizado para tratar trastornos psiquiátricos como esquizofrenia, trastorno bipolar y, en dosis bajas, insomnio severo o ansiedad. Actúa modulando varios receptores neurotransmisores, incluyendo dopamina y serotonina.

Efectos y Riesgos:

Produce estabilización del estado de ánimo, reducción de síntomas psicóticos como alucinaciones o delirios, y sedación. Puede causar somnolencia, mareos, aumento de peso, sequedad de boca, constipación, hipotensión ortostática y, en casos más graves, síndrome metabólico, discinesia tardía o prolongación del intervalo QT. Su uso debe ser supervisado médicamente debido a los riesgos asociados a dosis altas o uso prolongado.

Saber más

Lo más buscado