Mezclar Ketamina y Orfidal (Lorazepam) tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Disociativas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Mientras que el lorazepam induce relajación y reduce la ansiedad, la ketamina puede causar disociación, alteraciones perceptuales y sedación profunda. Usarlas juntas puede intensificar la sedación y dificultar la percepción de los efectos físicos y mentales.

Efectos cruzados: En combinación, estas sustancias pueden amplificar los efectos sedantes y desorientadores, lo que aumenta el riesgo de comportamientos impulsivos o accidentes.

Sobreesedación: La combinación puede causar somnolencia excesiva, dificultando el movimiento, la comunicación y el manejo de situaciones.

Depresión respiratoria: Aunque la ketamina por sí sola rara vez afecta la respiración, combinada con lorazepam puede aumentar el riesgo de depresión respiratoria, especialmente en dosis altas.

Confusión y desorientación: La disociación inducida por la ketamina puede ser más difícil de manejar bajo los efectos sedantes del lorazepam, causando confusión mental severa.

Impacto en la memoria y la percepción: Ambas sustancias pueden afectar la memoria y la percepción, lo que puede dificultar la integración de la experiencia o generar amnesia del evento.

Riesgo de accidentes: La combinación puede afectar significativamente la coordinación y el juicio, aumentando el riesgo de caídas o comportamientos peligrosos.

Esta mezcla debe usarse con moderación, preferiblemente bajo supervisión médica o en un entorno seguro y controlado. Si decides combinarlas, evita dosis altas de cualquiera de las sustancias y asegúrate de estar acompañado por personas de confianza. Busca atención médica si experimentas somnolencia extrema, dificultad para respirar o confusión prolongada.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 3 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Orfidal (Lorazepam)

Orfidal (Lorazepam)

¿Qué es?

El Orfidal es la marca comercial del lorazepam, un medicamento de la clase de las benzodiacepinas. Se utiliza para tratar la ansiedad, el insomnio y como relajante en ciertos trastornos médicos.

Efectos y Riesgos:

Reduce la ansiedad, promueve la relajación muscular y facilita el sueño. Puede causar somnolencia, mareos, fatiga, dificultad para concentrarse y, en dosis altas o uso prolongado, dependencia física y psicológica. Su retirada brusca puede provocar síndrome de abstinencia con síntomas como insomnio, ansiedad y convulsiones. Su uso debe ser supervisado médicamente y limitado a tratamientos a corto plazo.

Saber más

Lo más buscado