Mezclar LSD y Naproxeno tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Sistema gastrointestinal: El LSD puede causar náuseas o malestar en algunas personas, y el naproxeno puede irritar el estómago. Aunque no interactúan directamente, la combinación podría aumentar la incomodidad gástrica.

Percepción alterada: El LSD puede distorsionar la percepción del dolor, lo que podría dificultar notar los efectos secundarios del naproxeno, como molestias estomacales o dolor renal.

Riesgo renal o hepático: En personas con predisposición o función renal comprometida, el uso de naproxeno con deshidratación podría ser problemático. El LSD en sí no tiene efectos conocidos sobre los riñones o el hígado, pero la combinación con naproxeno requiere hidratación adecuada.

Efectos psicológicos: Aunque no hay evidencia de que el naproxeno afecte los efectos psicológicos del LSD, cualquier malestar físico derivado del naproxeno podría ser percibido de manera más intensa o desagradable durante un viaje psicodélico.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Naproxeno

Naproxeno

¿Qué es?

El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para aliviar el dolor, reducir la inflamación y disminuir la fiebre. Se emplea en el tratamiento de afecciones como artritis, dolor menstrual, migrañas y dolores musculares.

Efectos y Riesgos:

Alivia el dolor y reduce la inflamación al inhibir la producción de prostaglandinas, sustancias responsables de la inflamación y el dolor. Puede causar efectos secundarios como malestar estomacal, náuseas, acidez, mareos y, en casos prolongados o en dosis altas, úlceras gástricas, sangrado gastrointestinal, daño renal o hipertensión. Su uso debe ser supervisado, especialmente en personas con antecedentes de problemas gástricos o cardiovasculares.

Saber más

Lo más buscado