Mezclar Ketamina y Mefedrona
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Disociativas | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos cruzados: Estas sustancias tienen efectos opuestos en algunos aspectos: la mefedrona estimula, mientras que la ketamina puede sedar o desorientar. Esto puede crear una experiencia caótica e impredecible, especialmente en el control motor y mental.

Riesgo cardiovascular: La mefedrona aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. La ketamina también puede afectar el sistema cardiovascular, especialmente en dosis altas, causando cambios impredecibles en la presión arterial. La combinación aumenta el riesgo de arritmias o colapso cardiovascular.

Efectos psicológicos: El estado disociativo de la ketamina puede amplificarse o volverse desorientador con la energía y euforia de la mefedrona, lo que podría generar paranoia, confusión extrema o comportamientos impulsivos. Existe un alto riesgo de pérdida de juicio y coordinación, lo que podría conducir a accidentes o lesiones.

Sobrecarga del sistema nervioso: Aunque el riesgo de daño físico directo puede ser menor que con otros estimulantes y disociativos combinados, la interacción entre un estado hiperactivo (mefedrona) y un estado desconectado o sedado (ketamina) puede causar una experiencia desestabilizadora y, en casos extremos, comprometer la respiración.

Riesgo de descontrol físico: La ketamina afecta la capacidad de moverse y procesar el entorno. Combinada con la mefedrona, que puede hacer que las personas sean más impulsivas o activas, el riesgo de lesiones o comportamientos riesgosos aumenta considerablemente.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 6 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Mefedrona

Mefedrona

¿Qué es?

La mefedrona es una droga estimulante sintética de la familia de las catinonas, químicamente relacionada con las anfetaminas. Se consume principalmente en contextos recreativos por sus efectos estimulantes y eufóricos, y suele presentarse en forma de polvo, cápsulas o comprimidos.

Efectos y Riesgos:

La mefedrona produce euforia, aumento de la energía, mayor sociabilidad y sensación de alerta. También puede intensificar la percepción sensorial y el deseo de interacción social. Sin embargo, sus efectos son de corta duración, lo que puede llevar a un consumo compulsivo.

Los riesgos incluyen taquicardia, hipertensión, ansiedad, insomnio y náuseas. En dosis altas o uso prolongado puede causar paranoia, alucinaciones, agitación y comportamientos compulsivos. También se asocia con daños cardiovasculares y neurológicos. Es una sustancia adictiva que puede tener consecuencias físicas y psicológicas graves, especialmente si se combina con otras drogas.

Saber más

Lo más buscado