Mezclar Ketamina y Lyrica (Pregabalina)
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Depresoras | Disociativas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de Lyrica (pregabalina) y ketamina puede presentar riesgos significativos debido a sus efectos depresores sobre el sistema nervioso central, lo que aumenta el riesgo de efectos adversos graves. Ambos fármacos tienen propiedades sedantes y pueden potenciarse mutuamente.

Efectos cruzados: Lyrica actúa como un depresor del sistema nervioso central, utilizado principalmente para aliviar el dolor neuropático y tratar la ansiedad, causando sedación y relajación. Por otro lado, la ketamina es un anestésico disociativo que también actúa como un depresor del sistema nervioso central, pero con efectos adicionales que incluyen alucinaciones y una alteración de la percepción del cuerpo y el entorno. La combinación de ambos puede amplificar los efectos sedantes y disociativos, lo que puede resultar en somnolencia excesiva, desorientación, dificultades para moverse y un riesgo aumentado de caídas o accidentes.

Riesgos asociados: Esta combinación puede afectar gravemente la función cognitiva y motora, lo que aumenta el riesgo de accidentes o caídas. Además, tanto la pregabalina como la ketamina pueden tener efectos sobre la presión arterial y la respiración, lo que, en combinación, podría provocar depresión respiratoria o efectos sobre el sistema cardiovascular. Las personas con antecedentes de trastornos respiratorios, cardiovasculares o problemas de salud mental deben tener especial precaución.

Recomendaciones: Es recomendable evitar la combinación de Lyrica y ketamina debido a los riesgos potenciales para la salud. Si se considera necesario, debe hacerse bajo estricta supervisión médica y con monitorización constante. Las personas con antecedentes de problemas respiratorios o cardiovasculares deben consultar a su médico antes de usar estos medicamentos juntos.

Conclusión: La combinación de Lyrica y ketamina presenta un riesgo considerable de efectos adversos graves, como sedación excesiva, alteración de la percepción y depresión respiratoria. No se recomienda su uso conjunto sin la supervisión de un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Lyrica (Pregabalina)

Lyrica (Pregabalina)

¿Qué es?

Lyrica es el nombre comercial de la pregabalina, un medicamento anticonvulsivo y analgésico utilizado para tratar afecciones como el dolor neuropático, la fibromialgia, el trastorno de ansiedad generalizada y las crisis parciales en la epilepsia.

Efectos y Riesgos:

Alivia el dolor neuropático y la ansiedad, y ayuda a prevenir las crisis epilépticas. Puede causar somnolencia, mareos, sequedad de boca, aumento de peso, dificultades para concentrarse, visión borrosa y edema (retención de líquidos). Los riesgos incluyen dependencia psicológica o física con el uso prolongado, especialmente en personas con antecedentes de abuso de sustancias. El abuso de pregabalina puede provocar efectos adversos graves, como depresión respiratoria. Su uso debe ser supervisado por un médico, especialmente en personas con enfermedades renales o antecedentes de abuso de sustancias.

Saber más

Lo más buscado