Mezclar Levonorgestrel y LSD tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de levonorgestrel y LSD no presenta interacciones químicas directas graves, pero hay riesgos asociados debido a los efectos que ambas sustancias pueden tener sobre el sistema nervioso central y la percepción.

El levonorgestrel es un anticonceptivo hormonal que funciona principalmente al inhibir la ovulación y modificar el ambiente uterino para prevenir el embarazo. El LSD (ácido lisérgico) es una droga alucinógena que afecta principalmente el cerebro y el sistema nervioso central, alterando la percepción sensorial, el estado de ánimo y la cognición. Aunque no hay una interacción farmacológica significativa entre ambos, los efectos del LSD pueden alterar el juicio y la percepción, lo que podría influir en la forma en que una persona maneja el uso de anticonceptivos.

Efectos cruzados:
El levonorgestrel no interfiere directamente con los efectos del LSD. Sin embargo, el LSD puede alterar la percepción de la realidad, el juicio y el estado emocional, lo que podría llevar a que se olvide tomar la pastilla anticonceptiva o se disminuya la capacidad para tomar decisiones de manera adecuada. Además, el LSD puede causar desorientación, paranoia o ansiedad, lo que puede aumentar la probabilidad de conductas impulsivas o desorganizadas, incluidas aquellas relacionadas con la protección anticonceptiva.

Riesgos asociados:
Aunque no se espera que el LSD afecte la efectividad del levonorgestrel, el consumo de LSD puede aumentar la ansiedad, la paranoia o la confusión, lo que puede interferir con el uso adecuado del anticonceptivo. Si se experimentan efectos adversos psicoemocionales durante el uso de LSD, esto podría llevar a problemas de memoria o atención, haciendo más probable que se olvide la toma de la pastilla o se alteren las rutinas diarias.

Recomendaciones:
Si decides usar LSD mientras tomas levonorgestrel, es importante tener en cuenta los posibles efectos en tu capacidad de tomar decisiones y seguir tu régimen de anticonceptivos. Si sientes que los efectos del LSD están interfiriendo con tu capacidad de recordar o tomar tu medicación, sería prudente considerar alternativas de anticoncepción que no dependan de la memoria o el juicio. Además, si experimentas efectos adversos como ansiedad o paranoia, es recomendable buscar apoyo y evitar situaciones que puedan comprometer tu bienestar.

Conclusión:
La combinación de levonorgestrel y LSD no presenta interacciones graves desde un punto de vista farmacológico. Sin embargo, debido a los efectos psicoactivos del LSD, existe un riesgo moderado relacionado con la capacidad de seguir correctamente un tratamiento anticonceptivo y tomar decisiones adecuadas.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Levonorgestrel

Levonorgestrel

¿Qué es?

El levonorgestrel es un progestágeno sintético utilizado como anticonceptivo de emergencia (conocido como “píldora del día después”) y en anticonceptivos de uso regular, como píldoras combinadas, píldoras de solo progestágeno e implantes o dispositivos intrauterinos (DIU). Actúa inhibiendo la ovulación, alterando el moco cervical y dificultando la implantación del óvulo fecundado.

Efectos y Riesgos:

En su uso de emergencia, previene el embarazo si se toma dentro de las 72 horas posteriores a una relación sexual sin protección, siendo más efectiva cuanto antes se administre. Puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, fatiga, alteraciones menstruales y sensibilidad en los senos. No es adecuado como método anticonceptivo regular ni protege contra infecciones de transmisión sexual. Su uso prolongado o como anticonceptivo regular debe ser supervisado por un médico, especialmente en mujeres con antecedentes de enfermedades cardiovasculares o trombosis.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado