Mezclar Alcohol y Levonorgestrel tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de levonorgestrel y alcohol no presenta interacciones directas peligrosas. Sin embargo, existen algunas consideraciones relacionadas con los efectos secundarios y la eficacia del anticonceptivo que deben tenerse en cuenta.

Efectos cruzados: El levonorgestrel es un anticonceptivo hormonal que actúa inhibiendo la ovulación y alterando el entorno del útero para prevenir el embarazo. El alcohol, por su parte, es un depresor del sistema nervioso central que afecta la coordinación, el juicio, la cognición y las funciones motoras. El alcohol no interfiere directamente con el mecanismo de acción del levonorgestrel, por lo que su eficacia anticonceptiva no debería verse comprometida.

Riesgos asociados:

  • Efectos secundarios amplificados: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la probabilidad de efectos secundarios como mareos, náuseas o cambios de ánimo, que algunas personas pueden experimentar con el uso de levonorgestrel. El alcohol también puede reducir la capacidad de juicio y aumentar el riesgo de olvidos en la toma de la pastilla anticonceptiva.
  • Riesgo de no tomar la dosis a tiempo: El alcohol puede alterar el comportamiento y dificultar el cumplimiento de la rutina de toma de la pastilla anticonceptiva, lo que puede disminuir su efectividad si se olvida tomarla o se retrasa la toma debido al consumo de alcohol.
  • Deshidratación y absorción: El consumo excesivo de alcohol puede causar deshidratación, lo que en algunos casos podría afectar la absorción de medicamentos en el cuerpo, aunque esto no es un efecto comúnmente relacionado con el levonorgestrel.

Recomendaciones: Si decides consumir alcohol mientras tomas levonorgestrel, es recomendable hacerlo con moderación. Asegúrate de tomar la pastilla a la misma hora todos los días y evitar el consumo excesivo de alcohol para minimizar el riesgo de olvidos o efectos secundarios adicionales. Si eres propenso a olvidar la toma de la pastilla, se sugiere utilizar métodos alternativos de anticoncepción o tener en cuenta otras estrategias, como el uso de alarmas.

Conclusión: En general, la combinación de levonorgestrel y alcohol no representa un riesgo significativo. Sin embargo, el consumo excesivo de alcohol puede interferir con el cumplimiento del tratamiento y aumentar la posibilidad de efectos secundarios. Es recomendable usar alcohol con moderación y siempre seguir las indicaciones para tomar el anticonceptivo correctamente. Si tienes dudas, consulta con tu médico para mayor tranquilidad.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Levonorgestrel

Levonorgestrel

¿Qué es?

El levonorgestrel es un progestágeno sintético utilizado como anticonceptivo de emergencia (conocido como “píldora del día después”) y en anticonceptivos de uso regular, como píldoras combinadas, píldoras de solo progestágeno e implantes o dispositivos intrauterinos (DIU). Actúa inhibiendo la ovulación, alterando el moco cervical y dificultando la implantación del óvulo fecundado.

Efectos y Riesgos:

En su uso de emergencia, previene el embarazo si se toma dentro de las 72 horas posteriores a una relación sexual sin protección, siendo más efectiva cuanto antes se administre. Puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, fatiga, alteraciones menstruales y sensibilidad en los senos. No es adecuado como método anticonceptivo regular ni protege contra infecciones de transmisión sexual. Su uso prolongado o como anticonceptivo regular debe ser supervisado por un médico, especialmente en mujeres con antecedentes de enfermedades cardiovasculares o trombosis.

Saber más

Lo más buscado