Mezclar DXM Dextrometorfano y Ketamina
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Disociativas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de DXM (dextrometorfano) y ketamina es altamente peligrosa debido a los efectos aditivos y sinérgicos que estas sustancias tienen sobre el sistema nervioso central, cardiovascular y la percepción. Ambas son sustancias disociativas que actúan sobre los receptores NMDA en el cerebro, y su combinación puede amplificar los efectos adversos, poniendo en riesgo la salud física y mental.

Efectos cruzados: El DXM es un antitusivo de venta libre que, en dosis altas, actúa como un disociativo, alterando la percepción y el estado de conciencia. La ketamina es un anestésico disociativo utilizado tanto médicamente como recreativamente, con efectos similares pero más potentes. Ambas sustancias comparten mecanismos de acción que inhiben los receptores NMDA, intensificando los efectos disociativos y psicodélicos.

Riesgo neurológico severo: La inhibición excesiva de los receptores NMDA puede causar una disociación extrema, pérdida de contacto con la realidad, amnesia y confusión severa. En casos graves, esto podría llevar a un estado catatónico o a una sobredosis que comprometa la función cerebral.

Riesgo respiratorio: Ambas sustancias, especialmente en dosis altas, pueden deprimir el sistema respiratorio. Su combinación aumenta el riesgo de insuficiencia respiratoria, lo que podría ser fatal si no se recibe atención médica inmediata.

Riesgo cardiovascular: El DXM y la ketamina pueden causar un aumento en la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Combinadas, estas sustancias pueden sobrecargar el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de hipertensión severa, arritmias o colapso cardíaco, especialmente en personas con antecedentes de problemas cardiovasculares.

Riesgo de hipertermia y deshidratación: El DXM y la ketamina pueden causar hipertermia y deshidratación, particularmente en un entorno de uso recreativo o durante episodios de intensa actividad física o emocional. Esto puede llevar a colapso circulatorio y fallo orgánico si no se trata adecuadamente.

Riesgo de psicósis y alteraciones emocionales: La combinación puede intensificar efectos psicodélicos adversos, como paranoia, alucinaciones aterradoras y episodios psicóticos, que pueden ser difíciles de manejar incluso en un entorno seguro.

Para minimizar riesgos, evita completamente la combinación de DXM y ketamina. Si ya has consumido ambas sustancias y experimentas síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho, confusión extrema, hipertermia o pérdida de conciencia, busca atención médica inmediata. Esta combinación puede ser letal y debe evitarse en todos los casos.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 2 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

DXM Dextrometorfano

DXM Dextrometorfano

¿Qué es?

El DXM es un medicamento antitusivo presente en muchos jarabes para la tos de venta libre. A dosis terapéuticas, se utiliza para suprimir la tos, pero en dosis más altas puede actuar como una sustancia disociativa, con efectos similares a los de otros psicodélicos como la ketamina.

Efectos y Riesgos:

En dosis normales, el DXM alivia la tos al afectar el centro de tos en el cerebro sin causar efectos significativos en la conciencia. Sin embargo, en dosis elevadas, provoca efectos disociativos y alucinatorios, como sensaciones de desapego del cuerpo, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, euforia o confusión. Estos efectos se dividen en “placas” o niveles según la cantidad consumida, siendo los niveles más altos los más intensos y peligrosos.

El abuso de DXM puede causar efectos secundarios graves, como náuseas, vómitos, visión borrosa, taquicardia, hipertensión, somnolencia extrema y, en casos severos, psicosis o convulsiones. Además, su uso combinado con otros medicamentos que afectan la serotonina, como algunos antidepresivos, puede provocar el síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal.

El uso crónico o excesivo puede causar daño hepático, especialmente en productos que contienen otros ingredientes, como paracetamol. Aunque no genera dependencia física, puede llevar a dependencia psicológica. Su consumo indebido debe ser evitado, y cualquier uso debe limitarse a las dosis recomendadas bajo supervisión médica.

Saber más

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Lo más buscado