Mezclar Cannabis y Fluticasona tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Interacciones entre ambos: No se han identificado interacciones directas significativas entre fluticasona y cannabis. Ambos afectan al cuerpo de manera diferente: la fluticasona actúa a nivel respiratorio, mientras que el cannabis tiene efectos principalmente sobre el sistema nervioso central. No se espera que la combinación de estos dos produzca efectos sinérgicos ni perjudiciales.

Riesgos adicionales: Aunque no hay interacciones graves, el cannabis puede causar efectos secundarios como alteraciones en la memoria, la coordinación y el juicio, lo que podría afectar la capacidad de tomar decisiones, especialmente si se combina con otros tratamientos. En personas con afecciones respiratorias, el uso de cannabis podría potencialmente irritar las vías respiratorias, aunque no hay evidencia de que interfiera directamente con la fluticasona.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Cannabis

Cannabis

¿Qué es?

Es una planta que contiene compuestos psicoactivos, principalmente el tetrahidrocannabinol (THC), responsable de sus efectos recreativos y medicinales. Se consume en forma de flores secas, extractos o comestibles.

Efectos y Riesgos:

El consumo de cannabis puede provocar relajación, euforia, aumento del apetito y alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio. Sin embargo, también puede causar pérdida de memoria a corto plazo, disminución de la coordinación, ansiedad y paranoia, especialmente en dosis altas o en personas sensibles. El uso crónico puede afectar la memoria, la motivación y la salud pulmonar si se fuma. Además, existe riesgo de dependencia, y su consumo a edades tempranas puede impactar negativamente en el desarrollo cerebral.

Saber más

Fluticasona

Fluticasona

¿Qué es?

La fluticasona es un corticosteroide sintético utilizado para tratar enfermedades inflamatorias y alérgicas. Se encuentra en presentaciones para inhalación (asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC), nasal (rinitis alérgica) y tópica (afecciones cutáneas inflamatorias).

Efectos y Riesgos:

Reduce la inflamación en las vías respiratorias, la nariz o la piel, aliviando síntomas como dificultad para respirar, congestión nasal o irritación cutánea. En inhaladores, puede causar irritación de garganta, ronquera y candidiasis oral. En tratamientos nasales, puede causar sequedad nasal, epistaxis (sangrado nasal) o irritación. El uso tópico prolongado puede causar adelgazamiento de la piel o cambios en su pigmentación. Con dosis altas y uso prolongado, puede haber supresión suprarrenal, aunque el riesgo es bajo. Su uso debe ser supervisado por un médico para ajustar la dosis según la necesidad del paciente.

Saber más

Lo más buscado