Interacción de los efectos estimulantes y sedantes: Fentermina es un estimulante, mientras que el cannabis puede producir efectos tanto relajantes como sedantes (dependiendo de la variedad utilizada).
Esta combinación podría dar lugar a una sensación de contradicción: mientras que la fentermina puede aumentar el nivel de alerta y la energía, el cannabis podría inducir sedación o una sensación de relajación.
En algunos casos, las personas pueden sentir fatiga o somnolencia debido al cannabis, lo que podría contrarrestar los efectos estimulantes de la fentermina, aunque esto varía según la persona.
Efectos sobre la ansiedad: La fentermina puede inducir ansiedad o irritabilidad en algunas personas, especialmente a altas dosis, mientras que el cannabis puede tener un efecto relajante en otras, pero en algunas personas también puede inducir ansiedad o paranoia, especialmente con dosis altas de THC.
La combinación de estas sustancias puede generar un efecto impredecible sobre la ansiedad o el estado de ánimo, variando dependiendo de la tolerancia de cada individuo.
Efectos cardiovasculares: Fentermina aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Si bien el cannabis puede causar un ligero aumento del ritmo cardíaco, no suele tener un efecto tan pronunciado sobre la presión arterial como la fentermina. Aunque no se considera una combinación particularmente peligrosa desde el punto de vista cardiovascular, las personas con antecedentes de problemas cardíacos o presión arterial alta deben tener precaución, ya que ambas sustancias pueden incrementar la carga sobre el sistema cardiovascular.
Efectos sobre la percepción y concentración: El cannabis puede afectar la memoria y coordinación motora, lo que podría ser incómodo si se combina con fentermina, que tiene efectos de aumento de la concentración y alerta.
La combinación de estas dos sustancias podría interferir en la capacidad para mantener una coherencia mental y tener un efecto impredecible en las tareas que requieren concentración.