Aumento de la estimulación del sistema nervioso: Tanto la fenelzina como la cafeína afectan los niveles de neurotransmisores como dopamina y norepinefrina. La cafeína, al ser un estimulante, puede potenciar algunos de los efectos de la fenelzina, como la agitación, ansiedad o exceso de energía. Esto puede llevar a una mayor excitación y dificultad para relajarse o dormir, especialmente en personas sensibles a la cafeína.
Presión arterial: La cafeína puede aumentar temporalmente la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Aunque no se espera una interacción directa peligrosa con la fenelzina, la combinación podría potencialmente agravar estos efectos en personas con predisposición a la hipertensión o problemas cardíacos.
Riesgo de efectos secundarios de la fenelzina: Los efectos secundarios comunes de la fenelzina, como mareos, somnolencia o hipotensión ortostática, podrían verse potenciados por la cafeína en algunas personas, especialmente si la fenelzina está provocando un nivel de sedación o baja presión.
Síndrome serotoninérgico: Aunque no se considera un riesgo directo de síndrome serotoninérgico con la cafeína, la fenelzina aumenta los niveles de serotonina, y la cafeína puede potenciar algunos efectos neurológicos. El síndrome serotoninérgico es poco probable con esta combinación, pero no se puede descartar el riesgo en dosis altas de fenelzina o en personas extremadamente sensibles.