Mezclar Alcohol y Espironolactona tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos combinados en la presión arterial: Tanto la espironolactona como el alcohol pueden causar hipotensión. Esta combinación puede provocar mareos o desmayos, especialmente si se consume alcohol en grandes cantidades o si el individuo se encuentra deshidratado.

Impacto en la hidratación y los electrolitos: El alcohol promueve la pérdida de líquidos y puede aumentar el riesgo de deshidratación, contrarrestando parcialmente los efectos diuréticos de la espironolactona, pero también afectando el equilibrio electrolítico. Esto puede hacer que los niveles de potasio permanezcan más altos de lo recomendado.

Efectos en el hígado: El metabolismo de la espironolactona en el hígado puede verse afectado por el alcohol, especialmente si el consumo de alcohol es crónico o excesivo. Esto puede aumentar el riesgo de toxicidad tanto para la espironolactona como para el alcohol.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Espironolactona

Espironolactona

¿Qué es?

La espironolactona es un medicamento diurético y antagonista de la aldosterona que se utiliza para tratar condiciones como la hipertensión, la insuficiencia cardíaca, el hiperaldosteronismo y el edema asociado a enfermedades hepáticas o renales. También se emplea en el manejo del acné hormonal, el hirsutismo (exceso de vello) y otros trastornos relacionados con desequilibrios hormonales.

Efectos y Riesgos:

La espironolactona ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo, reducir la presión arterial y mejorar síntomas asociados a la retención de líquidos. En el tratamiento del acné y el hirsutismo, actúa bloqueando los efectos de los andrógenos.

Entre los efectos secundarios comunes están los mareos, la fatiga, el aumento de potasio en sangre (hiperpotasemia), dolor de cabeza y alteraciones menstruales. En casos más graves, puede provocar desequilibrios electrolíticos, disminución de la libido, sensibilidad en los senos o ginecomastia (aumento del tejido mamario en hombres). Está contraindicado en personas con insuficiencia renal grave, niveles elevados de potasio o alergia al medicamento.

Su uso debe ser supervisado por un médico, especialmente en tratamientos prolongados, para ajustar la dosis y controlar los niveles de potasio y función renal periódicamente.

Saber más

Lo más buscado