Mezclar Benzodiacepinas y Dexametasona oftálmica tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos cruzados: La dexametasona oftálmica es un corticosteroide utilizado para reducir la inflamación ocular y generalmente tiene pocos efectos sistémicos cuando se usa de manera tópica. Las benzodiacepinas, como el diazepam, lorazepam o alprazolam, son ansiolíticos y sedantes del sistema nervioso central. Estas actúan en el cerebro para reducir la ansiedad y promover la relajación, lo que puede causar somnolencia, sedación y una disminución de las capacidades motoras y cognitivas.

Riesgo de sedación aumentada: Aunque la dexametasona oftálmica tiene una acción localizada, el uso de benzodiacepinas puede inducir efectos de sedación o somnolencia. En algunas personas, la combinación de estos efectos sedantes con la posibilidad de que la dexametasona afecte ligeramente el equilibrio hormonal y la respuesta al estrés podría incrementar la sensación de fatiga o somnolencia.

Riesgo de efectos cognitivos y motoras: Las benzodiacepinas pueden afectar la memoria, la concentración y el tiempo de reacción, y estas alteraciones pueden ser más notorias si se combinan con otros medicamentos que puedan afectar el estado físico o mental. Si bien la dexametasona oftálmica no influye directamente en las funciones cognitivas, el uso prolongado o excesivo de esteroides puede tener efectos secundarios como cambios de ánimo o irritabilidad, que, combinados con la sedación inducida por las benzodiacepinas, pueden alterar el bienestar general de la persona.

Riesgo de efectos a largo plazo: El uso prolongado de corticosteroides oftálmicos puede aumentar la presión ocular y el riesgo de glaucoma, aunque este efecto no se ve potenciado por las benzodiacepinas. Sin embargo, el uso crónico de esteroides puede reducir la capacidad del cuerpo para manejar el estrés, lo que podría influir indirectamente en los efectos de las benzodiacepinas si la persona enfrenta situaciones estresantes.

Recomendaciones: La combinación de dexametasona oftálmica y benzodiacepinas no suele ser peligrosa cuando se usan según las indicaciones médicas. Sin embargo, es importante ser consciente de los posibles efectos sedantes y de la reducción de la capacidad cognitiva, especialmente si se realizan tareas que requieran concentración, como conducir. En general, se recomienda evitar el consumo de dosis altas de benzodiacepinas mientras se esté utilizando dexametasona oftálmica. Si experimentas somnolencia excesiva, cambios en la visión o síntomas inusuales, consulta con un médico.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Benzodiacepinas

Benzodiacepinas

¿Qué son?

Son sustancias depresoras del sistema nervioso central que se utilizan principalmente para tratar la ansiedad, el insomnio, espasmos musculares y ciertos trastornos convulsivos. Producen relajación y una reducción de la tensión emocional, además de efectos sedantes en dosis más altas.

Efectos y Riesgos:

El uso prolongado o indebido puede generar tolerancia, dependencia y síntomas de abstinencia graves al suspenderlas. Entre los efectos secundarios comunes se incluyen somnolencia, deterioro cognitivo y pérdida de coordinación, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Combinarlas con otros depresores puede amplificar peligrosamente la sedación y aumentar el riesgo de depresión respiratoria.

Principales Benzodiacepinas y Nombres Comerciales:

  • Diazepam: Valium, Stesolid, Relanium
  • Alprazolam: Xanax, Trankimazin, Tafil
  • Clonazepam: Klonopin, Rivotril
  • Bromazepam: Lexotanil, Lexotan, Lexomil
  • Clorazepato: Tranxilium, Tranxene
  • Midazolam: Dormicum, Hypnovel
  • Temazepam: Restoril, Normison
  • Flurazepam: Dalmane
  • Oxazepam: Serax, Serpax

Saber más

Dexametasona oftálmica

Dexametasona oftálmica

¿Qué es?

La dexametasona oftálmica es un corticosteroide en forma de colirio o pomada utilizado para tratar inflamaciones oculares causadas por alergias, traumatismos, cirugías o ciertas infecciones no bacterianas. Actúa reduciendo la inflamación, el enrojecimiento y el edema en el ojo.

Efectos y Riesgos:

Reduce la inflamación ocular y alivia síntomas como enrojecimiento, picor y edema. Puede causar visión borrosa temporal, sensación de ardor o escozor, y aumento de la presión intraocular con uso prolongado, lo que puede derivar en glaucoma o cataratas. El uso prolongado también puede enmascarar infecciones oculares subyacentes, especialmente bacterianas o fúngicas. Su uso debe ser estrictamente supervisado por un médico, con monitoreo regular de la presión intraocular en tratamientos prolongados.

Saber más

Lo más buscado