Mezclar Desogestrel y MDMA
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Empatógenas | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de desogestrel y MDMA puede presentar riesgos significativos debido a los efectos que ambos tienen sobre el sistema hormonal y el sistema nervioso central.

Efectos cruzados: El desogestrel es un anticonceptivo hormonal que regula el ciclo menstrual y previene la ovulación mediante la alteración de los niveles hormonales, mientras que el MDMA (también conocido como éxtasis) es una droga psicoactiva que actúa aumentando los niveles de serotonina en el cerebro, lo que genera efectos como euforia, aumento de la empatía, excitación y cambios en la percepción sensorial. El MDMA puede alterar los niveles hormonales de manera temporal y también puede afectar la regulación de la temperatura corporal y el equilibrio de líquidos.

Riesgos asociados: El uso de MDMA puede interferir con el metabolismo y la función del desogestrel, aunque no hay evidencia suficiente de que afecte directamente su eficacia. Sin embargo, el MDMA puede causar deshidratación, alteraciones en la temperatura corporal y un aumento del riesgo de efectos secundarios graves, como hipertermia, deshidratación extrema y alteraciones en la función renal. Estos efectos pueden influir negativamente en la absorción y efectividad del desogestrel, aumentando el riesgo de efectos secundarios no deseados, como sangrados irregulares o fallos en la protección anticonceptiva.

Riesgo de efectos adversos graves: El uso de MDMA puede provocar efectos secundarios peligrosos como la deshidratación, alteración de la presión arterial, hipertermia, y en algunos casos, daño hepático o renal. Estos efectos podrían empeorar si el cuerpo está bajo el estrés adicional de las fluctuaciones hormonales provocadas por el desogestrel. Además, la combinación de MDMA con un anticonceptivo hormonal puede reducir la capacidad del cuerpo para manejar estos efectos adversos de manera efectiva.

Recomendaciones: Dado el alto riesgo de efectos secundarios graves, se recomienda evitar el consumo de MDMA mientras se toma desogestrel. Si decides usar MDMA, es importante ser consciente de los riesgos relacionados con la salud física y hormonal. Si experimentas efectos adversos o tienes preocupaciones sobre la seguridad de esta combinación, es fundamental consultar a un médico para obtener orientación personalizada.

Conclusión: La combinación de desogestrel y MDMA presenta un nivel de riesgo alto debido a los posibles efectos secundarios graves y a la posibilidad de que el MDMA altere la eficacia del anticonceptivo. Es recomendable evitar su uso conjunto.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Desogestrel

Desogestrel

¿Qué es?

El desogestrel es un progestágeno sintético utilizado en anticonceptivos hormonales, tanto en combinación con estrógenos como en píldoras de solo progestágeno. Previene el embarazo inhibiendo la ovulación y espesando el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides.

Efectos y Riesgos:

Previene el embarazo de manera eficaz y, en algunas mujeres, puede reducir los dolores menstruales y la intensidad del sangrado. Puede causar efectos secundarios como irregularidades menstruales, acné, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos, aumento de peso y cambios de humor. Existe un riesgo ligeramente aumentado de trombosis venosa profunda, aunque es menor que con los anticonceptivos combinados. Su uso debe ser supervisado por un médico, especialmente en mujeres con antecedentes de problemas cardiovasculares o trastornos hormonales.

Saber más

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Lo más buscado