Mezclar Codeína y Tusi
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Opioides

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de codeína y tusi es extremadamente peligrosa y debe evitarse debido a los efectos impredecibles y conflictivos sobre el sistema nervioso central, que pueden llevar a complicaciones graves como depresión respiratoria, síndrome serotoninérgico y daño cardiovascular.

Efectos cruzados: La codeína es un opioide que actúa sobre los receptores opioides en el cerebro, induciendo efectos sedantes, analgésicos y antitusivos. El tusi es una mezcla no estandarizada de sustancias, pero frecuentemente contiene estimulantes (como MDMA o cocaína) y disociativos (como ketamina). La combinación de estos fármacos puede inducir una sedación excesiva por la acción de la codeína, mientras que los estimulantes presentes en el tusi contrarrestan parcialmente estos efectos, aumentando el riesgo de sobreestimulación, fatiga extrema, y efectos impredecibles debido a la variabilidad de los componentes del tusi.

Riesgo cardiovascular: Los estimulantes en el tusi (como MDMA o cocaína) aumentan significativamente la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mientras que la codeína puede reducir estos parámetros debido a su efecto depresor. La combinación puede generar fluctuaciones peligrosas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, aumentando el riesgo de arritmias, hipertensión severa, hipotensión, colapso cardiovascular, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.

Riesgo de depresión respiratoria: La codeína puede inducir depresión respiratoria, lo que reduce la frecuencia y la profundidad de la respiración. Si el tusi contiene ketamina u otros depresores, el riesgo de depresión respiratoria severa aumenta significativamente, lo que puede llevar a paro respiratorio y muerte, especialmente si se consumen en altas dosis o si se mezclan con alcohol.

Riesgo emocional y psicológico: El tusi, al contener sustancias como MDMA, puede inducir euforia, empatía y alteraciones perceptivas, mientras que la codeína puede causar relajación o depresión emocional. Combinados, estos efectos pueden resultar en ansiedad extrema, paranoia, psicosis, o delirios, especialmente en personas con predisposición a trastornos psicológicos. Los efectos emocionales y psicológicos del tusi también pueden intensificarse debido a la variabilidad de sus componentes.

Riesgo de sobrecarga hepática y renal: La codeína y los componentes del tusi (como MDMA o ketamina) se metabolizan en el hígado, lo que ejerce una carga significativa sobre este órgano. La combinación aumenta el riesgo de daño hepático, especialmente en personas que consumen alcohol u otras sustancias hepatotóxicas. Además, el uso frecuente de estos fármacos puede afectar la función renal, aumentando el riesgo de insuficiencia renal.

La combinación de codeína y tusi es extremadamente peligrosa y debe evitarse a toda costa debido a los riesgos de depresión respiratoria, complicaciones cardiovasculares graves, alteraciones emocionales extremas y daño hepático o renal. Si se experimentan síntomas como dificultad para respirar, mareos extremos, somnolencia excesiva, palpitaciones, ansiedad extrema o confusión, se debe buscar atención médica inmediata.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 2 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Codeína

Codeína

¿Qué es?

Es un opioide utilizado principalmente como analgésico para tratar dolores leves a moderados y como antitusivo para suprimir la tos. Derivada del opio, actúa sobre los receptores del sistema nervioso central para reducir la percepción del dolor y calmar los reflejos de tos. Está presente en medicamentos combinados con otros compuestos como paracetamol o ibuprofeno.

Efectos y Riesgos:

La codeína alivia eficazmente el dolor y la tos, pero su consumo puede causar somnolencia, mareos, náuseas, estreñimiento y euforia en algunas personas. Su uso prolongado o en dosis superiores a las prescritas puede generar tolerancia, dependencia física y adicción.

El riesgo aumenta si se combina con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central, como alcohol o benzodiacepinas, ya que esto puede llevar a depresión respiratoria, una condición potencialmente mortal. También es importante mencionar que ciertas personas metabolizan la codeína de manera más rápida y completa, lo que incrementa el riesgo de efectos adversos graves. Por esta razón, debe usarse estrictamente bajo prescripción médica y durante periodos limitados.

Saber más

Tusi

Tusi

¿Qué es?

El “Tusi” o “cocaína rosada” es una sustancia psicoactiva cuyo nombre sugiere un único compuesto, pero que en realidad no tiene una fórmula química fija. Es una mezcla de diferentes sustancias que pueden incluir ketamina, MDMA, cocaína, anfetaminas, cafeína, lidocaína, entre otras, y suele teñirse de color rosa para darle una apariencia distintiva. No debe confundirse con el 2C-B, aunque algunas veces se comercializa fraudulentamente como tal.

El Tusi no está regulado como una sustancia específica debido a su composición variable, lo que incrementa los riesgos asociados a su consumo, ya que los efectos dependen completamente de los componentes de cada lote.

Efectos y Riesgos:

Los efectos del Tusi pueden variar enormemente según su composición, pero comúnmente incluyen euforia, mayor energía, estimulación sensorial, desinhibición y, en algunos casos, alucinaciones. Estos efectos son similares a los de los estimulantes y empatógenos, pero también pueden incluir la sedación propia de la ketamina si está presente en la mezcla.

Los riesgos del consumo de Tusi son elevados debido a su composición desconocida, lo que dificulta prever los efectos y sus posibles interacciones con otras sustancias. Entre los efectos adversos reportados se encuentran ansiedad, paranoia, taquicardia, hipertensión, náuseas, vómitos, y en casos graves, sobredosis que pueden resultar en daño renal, cardíaco o incluso la muerte. El consumo crónico puede provocar daño psicológico, dependencia y riesgos para la salud mental.

Advertencias específicas:

  • Composición incierta: La falta de control sobre lo que contiene cada lote es uno de los mayores peligros.
  • Interacciones: Puede ser particularmente peligroso si se mezcla con alcohol u otras drogas.
  • Sobredosis accidental: Las diferencias de pureza y concentración aumentan el riesgo de consumir una dosis peligrosa.
  • Reacciones adversas: En personas con predisposición, incluso pequeñas cantidades pueden causar efectos graves como psicosis, convulsiones o colapso cardiovascular.
  • Saber más

Lo más buscado