Mezclar Clozapina y LSD tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de clozapina (un antipsicótico atípico utilizado para tratar esquizofrenia resistente al tratamiento) y LSD (un potente psicodélico) requiere precaución debido a sus efectos contradictorios en el sistema nervioso central (SNC). Aunque no hay interacciones químicas directas significativas, el LSD puede disminuir la efectividad terapéutica de la clozapina, aumentando el riesgo de confusión, desorientación y exacerbación de síntomas psicóticos en personas vulnerables.

Efectos cruzados: La clozapina actúa bloqueando los receptores de dopamina y serotonina en el cerebro para estabilizar el estado de ánimo y reducir síntomas psicóticos. El LSD, por su parte, estimula los receptores serotoninérgicos, provocando alteraciones perceptuales, emocionales y sensoriales. Estas acciones opuestas pueden generar experiencias desconcertantes o desregulación emocional.

Reducción de la efectividad de la clozapina: El LSD puede contrarrestar algunos de los efectos estabilizadores de la clozapina, lo que podría aumentar el riesgo de recurrencia de síntomas psicóticos o emocionales.

Confusión mental: La combinación puede intensificar la confusión, dificultar el juicio y la integración de la experiencia psicodélica, especialmente en personas con condiciones psiquiátricas preexistentes.

Fatiga y sedación: La clozapina puede causar somnolencia y fatiga, lo que, combinado con los efectos intensos del LSD, puede generar agotamiento físico y mental.

Impacto emocional: El LSD puede desencadenar emociones intensas o difíciles de manejar, lo que puede resultar problemático para personas tratadas con clozapina, que ya están en un estado mental vulnerable.

Riesgo de ansiedad o paranoia: Aunque no es común, el LSD puede inducir episodios de ansiedad o paranoia, lo que podría complicarse por los efectos secundarios de la clozapina.

Para minimizar riesgos, evita esta combinación, especialmente si estás bajo tratamiento para trastornos psiquiátricos. Si alguien consume ambas sustancias y presenta confusión severa, desorientación, ansiedad extrema o síntomas psicóticos, busca atención médica inmediata. Esta mezcla no es recomendable y puede ser difícil de manejar incluso en un entorno controlado.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Clozapina

Clozapina

¿Qué es?

La clozapina es un antipsicótico atípico utilizado principalmente en el tratamiento de la esquizofrenia resistente a otros medicamentos y para reducir el riesgo de comportamiento suicida en pacientes con trastornos psicóticos graves. Actúa modulando receptores de dopamina y serotonina.

Efectos y Riesgos:

Produce reducción de síntomas psicóticos como alucinaciones y delirios, y estabilización del estado de ánimo. Puede causar somnolencia, mareos, aumento de peso, constipación, hipersalivación, hipotensión ortostática y sedación. Los riesgos graves incluyen agranulocitosis (reducción severa de glóbulos blancos), convulsiones, miocarditis y síndrome metabólico. Su uso requiere monitorización estricta de la función sanguínea debido al riesgo de efectos secundarios graves.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado