Mezclar Bromazepam y LSD
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Depresoras | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos en el sistema nervioso central: El bromazepam es un depresor que reduce la ansiedad y la excitación. El LSD es un psicodélico que altera la percepción, el pensamiento y las emociones.

Aunque tienen efectos diferentes, el bromazepam puede contrarrestar parcialmente la intensidad de la experiencia psicodélica, reduciendo la ansiedad o un mal viaje. Por este motivo, los benzodiacepínicos como el bromazepam a veces se usan en entornos clínicos para manejar reacciones adversas al LSD.

Sinergia limitada: No existe una interacción directa que potencie peligrosamente los efectos de estas sustancias. Sin embargo, la combinación puede alterar la calidad del viaje psicodélico, haciéndolo menos intenso pero no necesariamente más seguro.

Precaución en el contexto recreativo: Si el bromazepam se usa antes del LSD, podría reducir la capacidad de una persona para procesar la experiencia psicodélica de manera reflexiva, lo que podría llevar a un uso impulsivo o irresponsable. Si se usa después del LSD, puede ser útil para calmar la ansiedad, pero el riesgo de somnolencia y reducción de las capacidades motoras aún está presente.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Bromazepam

Bromazepam

¿Qué es?

El bromazepam es un medicamento de la clase de las benzodiacepinas, utilizado para tratar la ansiedad, el insomnio y, en algunos casos, el estrés severo. Actúa potenciando el efecto del neurotransmisor GABA, lo que reduce la actividad excesiva en el sistema nervioso central.

Efectos y Riesgos:

Reduce la ansiedad, promueve la relajación muscular y facilita el sueño. Puede causar somnolencia, mareos, reducción de la capacidad de concentración y dependencia física y psicológica con el uso prolongado. Su interrupción abrupta puede provocar síndrome de abstinencia, con síntomas como ansiedad, insomnio y convulsiones. Su uso debe ser limitado y supervisado por un médico, especialmente en tratamientos prolongados o combinaciones con otros depresores como el alcohol.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado