Mezclar Bictregavir y LSD tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de bictegravir y LSD requiere precaución debido a los efectos amplificados en el sistema nervioso central y la posible alteración de la experiencia psicodélica. Aunque no existen interacciones químicas directas graves, la mezcla de un tratamiento para el VIH con un psicodélico puede causar efectos impredecibles en la percepción, la cognición y el estado emocional.

Efectos cruzados: El bictegravir actúa inhibiendo la replicación del VIH al interferir con la integrasa viral, mientras que el LSD altera la percepción y el estado emocional al actuar como agonista de los receptores 5-HT2A de serotonina. La combinación puede aumentar la estimulación del sistema nervioso, intensificando los efectos del LSD y creando una experiencia psicodélica más intensa e impredecible.

Riesgo psicológico: El LSD puede inducir cambios significativos en el estado de ánimo, la percepción y la cognición, lo que podría ser amplificado si la persona está tomando bictegravir. La mezcla puede intensificar la ansiedad, la paranoia o las alteraciones emocionales, especialmente en personas con antecedentes de trastornos psicológicos.

Riesgo neurológico: Aunque el bictegravir no tiene efectos neurológicos directos significativos, el LSD puede causar confusión, desorientación y alteraciones cognitivas. La combinación podría aumentar el riesgo de confusión mental, dificultades para pensar con claridad y problemas de percepción.

Riesgo cardiovascular: El LSD puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, efectos que podrían intensificarse con el bictegravir en personas susceptibles. Aunque no es común, la combinación podría inducir taquicardia o cambios en la presión arterial, lo que puede ser peligroso para personas con afecciones cardiovasculares.

Riesgo de efectos prolongados: El LSD puede tener efectos residuales, como flashbacks o cambios prolongados en la percepción. La combinación con un tratamiento antirretroviral como el bictegravir podría alterar la forma en que el cerebro procesa estas experiencias, aumentando el riesgo de efectos no deseados.

Para minimizar riesgos, evita combinar bictegravir y LSD, especialmente si tienes antecedentes de trastornos psicológicos o cardiovasculares. Si decides hacerlo, asegúrate de estar en un entorno controlado y seguro, y considera la posibilidad de tener a alguien de confianza que te acompañe. Si experimentas ansiedad extrema, confusión, palpitaciones o cambios en la percepción, busca atención médica de inmediato.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Bictregavir

Bictregavir

¿Qué es?

El bictegravir es un medicamento antirretroviral de la clase de los inhibidores de la integrasa, utilizado en combinación con otros fármacos para tratar la infección por VIH-1. Actúa bloqueando la enzima integrasa del virus, impidiendo que el VIH inserte su material genético en las células humanas, lo que detiene su replicación.

Efectos y Riesgos:

Reduce la carga viral en el organismo, ayudando a controlar la infección por VIH y permitiendo la restauración de la función inmunológica. Es generalmente bien tolerado, pero puede causar efectos secundarios leves como diarrea, náuseas, dolor de cabeza y fatiga. En casos raros, puede estar asociado con toxicidad hepática. Su uso debe formar parte de una terapia combinada y ser supervisado por un médico, con monitoreo regular de la función hepática y respuesta al tratamiento.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado