Mezclar Anfetaminas y NBOMe
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

0%
0%
Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Anfetaminas

Anfetaminas

¿Qué es?

Son sustancias estimulantes del sistema nervioso central que incrementan la actividad cerebral. Se utilizan de forma médica para tratar trastornos como el TDAH o la narcolepsia, pero también se consumen de manera recreativa.

Efectos y Riesgos:

El consumo de anfetaminas genera euforia, aumento de energía, estado de alerta y disminución del apetito. Sin embargo, también puede causar insomnio, irritabilidad, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial. Su uso recreativo o en dosis altas incrementa el riesgo de ansiedad, paranoia, comportamiento agresivo y daños cardiovasculares. El consumo prolongado puede llevar a dependencia, agotamiento extremo, deterioro cognitivo y síntomas psicóticos.

Saber más

NBOMe

NBOMe

¿Qué es?

El NBOMe es una familia de sustancias psicodélicas sintéticas derivadas de las fenetilaminas, conocidas por su alta potencia. Entre las más comunes se encuentran el 25I-NBOMe, 25C-NBOMe y 25B-NBOMe. Son utilizadas de forma recreativa y suelen consumirse en dosis extremadamente pequeñas, a menudo impregnadas en papel secante o disueltas en líquidos.

Efectos y Riesgos:

El NBOMe produce intensas alteraciones visuales, euforia, aumento de la percepción sensorial y, en algunos casos, introspección emocional. Sus efectos son prolongados, con una duración de 6 a 12 horas, dependiendo de la dosis.

Los riesgos incluyen ansiedad, paranoia, confusión, taquicardia, hipertensión y aumento de la temperatura corporal. En dosis altas, puede causar convulsiones, psicosis y, en casos extremos, insuficiencia orgánica o muerte. El margen entre una dosis activa y una dosis tóxica es extremadamente pequeño, lo que lo hace especialmente peligroso.

Además, debido a su alta potencia y baja regulación, es común la adulteración con otras sustancias, aumentando los riesgos. Su consumo debe evitarse, especialmente sin información precisa sobre la dosis y composición.

Principales NBOMe:

  • 25i-NBOMe (2C-I-NBOMe): Derivado del 2C-I, es uno de los NBOMe más conocidos y comunes. Produce potentes efectos alucinógenos y puede tener efectos adversos graves a dosis relativamente bajas.
  • 25C-NBOMe (2C-C-NBOMe): Derivado del 2C-C, este compuesto tiene efectos alucinógenos similares a otros NBOMe, con un perfil de riesgo elevado debido a su alta potencia.
  • 25B-NBOMe (2C-B-NBOMe): Basado en el 2C-B, otro psicodélico clásico, este derivado también tiene efectos potentes en dosis muy pequeñas y puede ser difícil de dosificar con seguridad.
  • 25H-NBOMe (2C-H-NBOMe): Menos común que otros NBOMe, también tiene efectos alucinógenos, aunque es menos documentado.
  • 25D-NBOMe (2C-D-NBOMe): Derivado del 2C-D, se ha reportado menos en el mercado, pero sigue compartiendo el riesgo de sobredosis y efectos adversos típicos de los NBOMe.
  • 25E-NBOMe (2C-E-NBOMe): Basado en el 2C-E, este compuesto es menos frecuente, pero tiene una potencia similar a otros NBOMe.
  • 25N-NBOMe: Este derivado es aún menos conocido, pero sigue la estructura básica de los NBOMe y tiene efectos psicodélicos.

Saber más

Lo más buscado