Mezclar Ácido Valproico (Valproato) y Cannabis tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

Tipo de sustancias: Cannabinoides | Depresoras

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos en el sistema nervioso central: Ácido valproico es un anticonvulsivo y estabilizador del ánimo utilizado principalmente para tratar la epilepsia y el trastorno bipolar. Tiene efectos sedantes y estabilizadores sobre el sistema nervioso central. Cannabis contiene compuestos como el tetrahidrocannabinol (THC), que actúa sobre los receptores cannabinoides en el cerebro, alterando la percepción, el ánimo y la cognición. En dosis bajas a moderadas, el cannabis puede tener efectos relajantes, aunque también puede inducir ansiedad y paranoia en algunas personas, especialmente a dosis altas.

Efectos sedantes combinados: En combinación, tanto el ácido valproico como el cannabis pueden tener efectos sedantes, lo que podría aumentar la somnolencia y la fatiga. Este efecto no es necesariamente peligroso en personas sanas, pero podría afectar la capacidad de concentración y coordinación.

Efectos sobre el estado de ánimo: Mientras que el ácido valproico estabiliza el ánimo, el cannabis puede tener efectos variables en el estado de ánimo, dependiendo de la cepa utilizada y la tolerancia individual. En algunas personas, el cannabis puede inducir ansiedad o alterar el estado de ánimo, lo que podría interferir con los efectos estabilizadores del ánimo del ácido valproico.

Riesgos para personas con trastornos psiquiátricos: Si la persona está usando ácido valproico para tratar un trastorno bipolar o una condición psiquiátrica, el cannabis podría interferir con el tratamiento, especialmente en personas susceptibles a episodios de psicosis o trastornos del ánimo. Algunas cepas de cannabis, especialmente aquellas con altos niveles de THC, pueden desencadenar o empeorar los síntomas de ansiedad o psicosis en personas con predisposición a trastornos mentales.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 8 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ácido Valproico (Valproato)

Ácido Valproico (Valproato)

¿Qué es?

El ácido valproico, también conocido como valproato, es un medicamento anticonvulsivo y estabilizador del ánimo utilizado para tratar la epilepsia, trastorno bipolar y prevenir migrañas. Actúa modulando los canales iónicos y aumentando los niveles del neurotransmisor GABA en el cerebro.

Efectos y Riesgos:

Reduce la excitabilidad neuronal, previniendo convulsiones y estabilizando el estado de ánimo. Puede causar somnolencia, mareos, aumento de peso, temblores, náuseas, pérdida de cabello y, en casos raros, daño hepático, pancreatitis o trombocitopenia (disminución de plaquetas). Su uso está contraindicado durante el embarazo debido al alto riesgo de defectos congénitos. Debe ser administrado bajo supervisión médica con monitoreo regular de la función hepática y sanguínea.

Saber más

Cannabis

Cannabis

¿Qué es?

Es una planta que contiene compuestos psicoactivos, principalmente el tetrahidrocannabinol (THC), responsable de sus efectos recreativos y medicinales. Se consume en forma de flores secas, extractos o comestibles.

Efectos y Riesgos:

El consumo de cannabis puede provocar relajación, euforia, aumento del apetito y alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio. Sin embargo, también puede causar pérdida de memoria a corto plazo, disminución de la coordinación, ansiedad y paranoia, especialmente en dosis altas o en personas sensibles. El uso crónico puede afectar la memoria, la motivación y la salud pulmonar si se fuma. Además, existe riesgo de dependencia, y su consumo a edades tempranas puede impactar negativamente en el desarrollo cerebral.

Saber más

Lo más buscado