Mezclar Ácido Valproico (Valproato) y Alcohol
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Depresoras

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos depresores sobre el sistema nervioso central: Tanto el ácido valproico como el alcohol son depresores del sistema nervioso central. Su consumo simultáneo puede potenciar efectos como somnolencia, mareos y disminución de la coordinación motora, aumentando el riesgo de accidentes.

Riesgo de daño hepático: El ácido valproico puede causar daño hepático grave, especialmente durante los primeros seis meses de tratamiento. El consumo de alcohol incrementa este riesgo, ya que ambos compuestos son metabolizados en el hígado, lo que puede sobrecargar este órgano y aumentar la probabilidad de daño hepático.

Interacciones farmacológicas:

El alcohol puede interferir con la eficacia del ácido valproico y aumentar la probabilidad de efectos secundarios adversos. Además, el alcohol puede potenciar la somnolencia causada por el ácido valproico, lo que puede afectar la capacidad para realizar actividades que requieran atención y coordinación.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 4 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ácido Valproico (Valproato)

Ácido Valproico (Valproato)

¿Qué es?

El ácido valproico, también conocido como valproato, es un medicamento anticonvulsivo y estabilizador del ánimo utilizado para tratar la epilepsia, trastorno bipolar y prevenir migrañas. Actúa modulando los canales iónicos y aumentando los niveles del neurotransmisor GABA en el cerebro.

Efectos y Riesgos:

Reduce la excitabilidad neuronal, previniendo convulsiones y estabilizando el estado de ánimo. Puede causar somnolencia, mareos, aumento de peso, temblores, náuseas, pérdida de cabello y, en casos raros, daño hepático, pancreatitis o trombocitopenia (disminución de plaquetas). Su uso está contraindicado durante el embarazo debido al alto riesgo de defectos congénitos. Debe ser administrado bajo supervisión médica con monitoreo regular de la función hepática y sanguínea.

Saber más

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Lo más buscado