Mezclar Benzodiacepinas y Valeriana tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de valeriana y benzodiacepinas requiere precaución debido a los efectos sedantes acumulativos sobre el sistema nervioso central (SNC). Tanto la valeriana como las benzodiacepinas son depresores del SNC, y sus efectos combinados pueden intensificar la somnolencia, la fatiga y la disminución de la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes o reacciones adversas.

Efectos cruzados: La valeriana es un sedante natural utilizado para promover la relajación y el sueño, mientras que las benzodiacepinas, como el diazepam o el lorazepam, son medicamentos recetados para la ansiedad, el insomnio y la relajación muscular. Al actuar de forma similar, sus efectos pueden sumarse.

Sobreesedación: La combinación puede causar somnolencia extrema, fatiga o dificultad para mantenerse alerta, lo que aumenta el riesgo de caídas, accidentes o dificultad para realizar actividades cotidianas.

Riesgo respiratorio: En dosis altas o en personas sensibles, ambas sustancias pueden deprimir la respiración, especialmente en personas con enfermedades respiratorias preexistentes.

Confusión y deterioro cognitivo: El uso conjunto puede intensificar la confusión, la dificultad para concentrarse o los problemas de memoria a corto plazo.

Fatiga acumulativa: La valeriana y las benzodiacepinas pueden contribuir a una sensación prolongada de cansancio, afectando el nivel de energía durante el día.

Para minimizar riesgos, evita combinar valeriana y benzodiacepinas sin indicación médica. Si estás utilizando benzodiacepinas, consulta a tu médico antes de tomar valeriana, especialmente si la usas para tratar ansiedad o insomnio. Si decides combinar ambas, asegúrate de hacerlo en un entorno seguro, evita actividades como conducir y monitorea cualquier efecto adverso. Esta combinación puede ser manejable bajo supervisión médica, pero debe usarse con precaución.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 2 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Benzodiacepinas

Benzodiacepinas

¿Qué son?

Son sustancias depresoras del sistema nervioso central que se utilizan principalmente para tratar la ansiedad, el insomnio, espasmos musculares y ciertos trastornos convulsivos. Producen relajación y una reducción de la tensión emocional, además de efectos sedantes en dosis más altas.

Efectos y Riesgos:

El uso prolongado o indebido puede generar tolerancia, dependencia y síntomas de abstinencia graves al suspenderlas. Entre los efectos secundarios comunes se incluyen somnolencia, deterioro cognitivo y pérdida de coordinación, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Combinarlas con otros depresores puede amplificar peligrosamente la sedación y aumentar el riesgo de depresión respiratoria.

Principales Benzodiacepinas y Nombres Comerciales:

  • Diazepam: Valium, Stesolid, Relanium
  • Alprazolam: Xanax, Trankimazin, Tafil
  • Clonazepam: Klonopin, Rivotril
  • Bromazepam: Lexotanil, Lexotan, Lexomil
  • Clorazepato: Tranxilium, Tranxene
  • Midazolam: Dormicum, Hypnovel
  • Temazepam: Restoril, Normison
  • Flurazepam: Dalmane
  • Oxazepam: Serax, Serpax

Saber más

Valeriana

Valeriana

¿Qué es?

La valeriana es una planta medicinal (Valeriana officinalis) utilizada como remedio natural para tratar el insomnio, la ansiedad y el estrés. Su raíz contiene compuestos con efectos sedantes suaves.

Efectos y Riesgos:

Induce relajación, reduce la ansiedad y facilita el sueño. Puede causar somnolencia, mareos, dolor de cabeza y molestias gastrointestinales en algunas personas. Su uso excesivo o combinado con otros depresores, como alcohol o benzodiacepinas, puede potenciar los efectos sedantes. Es generalmente segura, pero su efectividad varía según el individuo.

Saber más

Lo más buscado