Mezclar Ketamina y Loratadina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Disociativas | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos sedantes: Aunque la loratadina generalmente no es sedante, algunas personas pueden experimentar somnolencia. Si se combina con ketamina, que tiene efectos disociativos y puede causar sedación y alteraciones en la percepción, podrían potenciarse los efectos de sedación y somnolencia, lo que podría llevar a una experiencia incómoda o desorientadora.

Efectos sobre el sistema nervioso central: Ketamina afecta de manera significativa al sistema nervioso central, y su combinación con loratadina no debería causar un aumento de la disociación o alucinaciones, pero en personas sensibles o que tomen dosis altas de ketamina, los efectos de desconexión de la realidad podrían ser más pronunciados. En general, no se espera una interacción peligrosa entre estas dos sustancias, pero el impacto de la ketamina podría ser más intenso en algunas personas, especialmente si se consume de forma recreativa.

Metabolismo hepático: Ketamina y loratadina son metabolizadas en el hígado a través de diferentes vías, lo que reduce la probabilidad de una interacción directa en el metabolismo. Sin embargo, el consumo excesivo de una u otra sustancia podría afectar la forma en que ambas son procesadas, potencialmente alterando su duración o intensidad de efectos.

Efectos sobre la percepción y el juicio: La combinación de ketamina, que puede inducir una distorsión significativa de la percepción y la cognición, con loratadina podría afectar la capacidad de juicio o coordinación, aunque la loratadina no es conocida por causar alteraciones severas en estas áreas. En personas que usan ketamina en dosis altas, la adición de cualquier otro medicamento podría hacer que los efectos disociativos sean más desorientadores o incómodos.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Loratadina

Loratadina

¿Qué es?

La loratadina es un antihistamínico de segunda generación utilizado para aliviar los síntomas de alergias como la rinitis alérgica y la urticaria. Bloquea la acción de la histamina, una sustancia producida por el cuerpo durante reacciones alérgicas.

Efectos y Riesgos:

La loratadina alivia síntomas como estornudos, picazón, ojos llorosos y secreción nasal, sin causar somnolencia significativa en la mayoría de los casos, ya que no atraviesa fácilmente la barrera hematoencefálica. Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, fatiga y sequedad bucal. En casos raros, puede causar reacciones alérgicas graves o alteraciones en el ritmo cardíaco. Es considerada segura para uso prolongado bajo supervisión médica.

Saber más

Lo más buscado