Mezclar LSD y Moclobemida tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Riesgo de síndrome serotoninérgico: Moclobemida y LSD ambos aumentan los niveles de serotonina en el cerebro. Aunque el síndrome serotoninérgico es más común cuando se combinan inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) con sustancias que liberan grandes cantidades de serotonina (como MDMA), existe un riesgo teórico de que esta combinación pueda causar una sobrecarga de serotonina en el cerebro. Esto puede resultar en síndrome serotoninérgico, que es una condición médica grave con síntomas como: fiebre alta, aceleración del ritmo cardíaco, agitación o confusión, rigidez muscular, convulsiones e insuficiencia orgánica (en casos graves). Aunque no es tan común con LSD, este riesgo debe ser tenido en cuenta.

Efectos impredecibles: La moclobemida al aumentar los niveles de serotonina y el LSD al actuar directamente sobre los receptores de serotonina, pueden producir efectos psicológicos y emocionales impredecibles. La interacción puede alterar la percepción de la realidad de formas no deseadas, aumentando el riesgo de trastornos de la percepción o incluso desencadenar una psicosis. Las personas pueden experimentar un aumento de la ansiedad, confusión o paranoia.

Efectos sobre la presión arterial: La moclobemida puede aumentar los niveles de norepinefrina y dopamina, lo que podría provocar un aumento de la presión arterial. Combinado con el LSD, que también puede alterar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, esto podría generar un riesgo de hipertensión o taquicardia, lo cual es especialmente peligroso en personas con problemas cardiovasculares.

Alteración del juicio y la toma de decisiones: El LSD ya altera el juicio y la percepción, y al combinarlo con moclobemida, los efectos psicoactivos del LSD pueden volverse más intensos e impredecibles. Esto puede generar una sensación de desorientación extrema, lo que aumenta la probabilidad de comportamientos arriesgados o peligrosos.

Efectos a largo plazo: No se conoce completamente la interacción a largo plazo de estas dos sustancias, pero el uso conjunto podría potencialmente generar trastornos psicológicos persistentes o empeorar el curso de trastornos preexistentes, como la ansiedad o depresión.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Moclobemida

Moclobemida

¿Qué es?

La moclobemida es un antidepresivo que actúa como inhibidor reversible de la monoaminooxidasa tipo A (IRMA). Se utiliza para tratar trastornos depresivos mayores y ansiedad social, aumentando la disponibilidad de neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina y dopamina.

Efectos y Riesgos:

La moclobemida puede mejorar los síntomas de la depresión y la ansiedad, proporcionando un mejor estado de ánimo y mayor energía. Sin embargo, puede causar insomnio, náuseas, mareos y nerviosismo. Aunque el riesgo es menor que con otros IMAO, la interacción con alimentos ricos en tiramina o ciertos medicamentos puede llevar a una crisis hipertensiva. También puede aumentar el riesgo de síndrome serotoninérgico si se combina con otros antidepresivos o fármacos serotoninérgicos.

Saber más

Lo más buscado