Mezclar Alcohol y Moclobemida tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Riesgo de efectos sedantes excesivos: Moclobemida y alcohol tienen efectos contradictorios en el cerebro. Mientras que moclobemida puede inducir un aumento de los neurotransmisores serotonina y dopamina, el alcohol actúa como un depresor. Esto puede llevar a efectos impredecibles, como somnolencia excesiva, sedación y falta de coordinación. En algunos casos, la combinación puede generar una sensación de embriaguez más intensa o una sensación de estar «fuera de control».

Riesgo de alteración del estado mental: Ambas sustancias afectan el sistema nervioso central, y su combinación puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios, como confusión, trastornos del juicio y problemas de memoria. Esto puede ser peligroso, especialmente si se realizan actividades que requieran concentración o coordinación, como conducir.

Interacción con el sistema cardiovascular: La moclobemida puede elevar la presión arterial debido a la acción sobre la norepinefrina. El alcohol, por su parte, puede dilatar los vasos sanguíneos y alterar la presión arterial de manera temporal. En algunas personas, la combinación de ambos podría causar fluctuaciones peligrosas de la presión arterial, aunque este efecto no es tan pronunciado como en otros IMAO más potentes.

Riesgo de síndrome serotoninérgico: Aunque no es común, el síndrome serotoninérgico es un riesgo teórico cuando se combinan sustancias que aumentan la serotonina (como la moclobemida) con otros factores que alteran la regulación de la serotonina. Sin embargo, el alcohol no está típicamente asociado con este síndrome por sí mismo, pero su combinación con medicamentos que afectan la serotonina debe ser monitoreada por un profesional.

Efectos impredecibles: La combinación de alcohol y moclobemida puede hacer que los efectos de ambos sean menos predecibles. La gente puede sentir que los efectos del alcohol son más fuertes o más rápidos de lo habitual, lo que aumenta el riesgo de sobredosis de alcohol y de efectos secundarios inesperados.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Moclobemida

Moclobemida

¿Qué es?

La moclobemida es un antidepresivo que actúa como inhibidor reversible de la monoaminooxidasa tipo A (IRMA). Se utiliza para tratar trastornos depresivos mayores y ansiedad social, aumentando la disponibilidad de neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina y dopamina.

Efectos y Riesgos:

La moclobemida puede mejorar los síntomas de la depresión y la ansiedad, proporcionando un mejor estado de ánimo y mayor energía. Sin embargo, puede causar insomnio, náuseas, mareos y nerviosismo. Aunque el riesgo es menor que con otros IMAO, la interacción con alimentos ricos en tiramina o ciertos medicamentos puede llevar a una crisis hipertensiva. También puede aumentar el riesgo de síndrome serotoninérgico si se combina con otros antidepresivos o fármacos serotoninérgicos.

Saber más

Lo más buscado